Mayo 31 de 2010. Formar a los estudiantes de los colegios de educación media técnica en Colombia para que vayan adquiriendo conocimientos y familiarizándose con lo que encontrarán en el mundo del trabajo, son los objetivos del programa de articulación entre la Educación Media Técnica Estatal y la formación, que adelanta el SENA con el Ministerio de Educación y las Secretarías respectivas, departamentales, distritales y municipales.
Formar a los estudiantes de los colegios de educación media técnica en Colombia para que vayan adquiriendo conocimientos y familiarizándose con lo que encontrarán en el mundo del trabajo, son los objetivos del programa de articulación entre la Educación Media Técnica Estatal y la formación, que adelanta el SENA con el Ministerio de Educación y las Secretarías respectivas, departamentales, distritales y municipales. El modelo de Competencias Laborales tiene tres aspectos fundamentales: la Normalización, en la que se identifica y estandariza lo que debe saber una trabajador para desempeñarse eficientemente en una ocupación u ocupaciones; la Formación, en la que el estudiante recibe formación para el trabajo con programas elaborados a la medida del sector productivo; es decir, flexibles y orientados a que el aprendiz-trabajador adquiera los conocimientos y desarrolle habilidades, destrezas, aptitudes, y valores requeridos para su desempeño laboral; y la Certificación del desempeño laboral, en la que se acredita que el trabajador es competente y reúne las condiciones necesarias para el trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario