lunes, 4 de noviembre de 2013
docentes
Clara Nieto Rodríguez
http://iedrinconsanto.cajica-cundinamarca.gov.co/apc-aa-files/62323834393633363037393630643737/CLARA_thumb.jpg
Cargo: Docente de Ciencias SocialesTeléfono(s): 8662576
Correo electrónico: clara_nieto@rinconsanto.co.cc
Profesión: Licenciada en Ciencias Sociales - Universidad Pedagógica Nacional
docentes
Emma Reyes Archila
http://iedrinconsanto.cajica-cundinamarca.gov.co/apc-aa-files/62323834393633363037393630643737/EMMA_thumb.jpg
Cargo: Docente de matemáticas
Teléfono(s): 8662576
Correo electrónico: emma_reyes@rinconsanto.co.cc
Profesión: Licenciada en Matemáticas - Universidad Pedagógica Nacional
Teléfono(s): 8662576
Correo electrónico: emma_reyes@rinconsanto.co.cc
Profesión: Licenciada en Matemáticas - Universidad Pedagógica Nacional
docentes
Gonzalo Vargas Sabogal
http://iedrinconsanto.cajica-cundinamarca.gov.co/apc-aa-files/62323834393633363037393630643737/GONZALO_thumb.jpg
Cargo: Docente de Ciencias Sociales
Teléfono(s): 8662576
Correo electrónico: gonzalo_vargas@rinconsanto.co.cc
Profesión: Licenciado en Educación - Universidad Nacional de Colombia
Teléfono(s): 8662576
Correo electrónico: gonzalo_vargas@rinconsanto.co.cc
Profesión: Licenciado en Educación - Universidad Nacional de Colombia
docentes
Javier González Bejarano
http://iedrinconsanto.cajica-cundinamarca.gov.co/apc-aa-files/62323834393633363037393630643737/JAVIER_thumb.jpg
Cargo: Docente de Educación FísicaTeléfono(s): 8662576Correo electrónico: javier_gonzalez@rinconsanto.co.ccProfesión: Licenciado en Educación Física - Universidad Pedagógica Nacional
docentes
Julio Pachón Jiménez
http://iedrinconsanto.cajica-cundinamarca.gov.co/apc-aa-files/62323834393633363037393630643737/JULIO_thumb.jpg
Cargo: Docente de HumanidadesTeléfono(s): 8662576Correo electrónico: julio_pachon@rinconsanto.co.ccProfesión: Licenciado en Lingüística y Literatura - Universidad de la Sabana
docentes
Luz Dary Moreno
http://iedrinconsanto.cajica-cundinamarca.gov.co/apc-aa-files/62323834393633363037393630643737/LUZ_thumb.jpg
Cargo: Docente de Ciencias Naturales
Teléfono(s): 8662576
Correo electrónico: luz_dary_moreno@rinconsanto.co.cc
Profesión: Bióloga
Teléfono(s): 8662576
Correo electrónico: luz_dary_moreno@rinconsanto.co.cc
Profesión: Bióloga
docentes
Mariela González Pérez
http://iedrinconsanto.cajica-cundinamarca.gov.co/apc-aa-files/62323834393633363037393630643737/MARIELA_thumb.jpg
Cargo: Docente de HumanidadesTeléfono(s): 8662576Correo electrónico: mariela_gonzalez@rinconsanto.co.ccProfesión: Licenciada en Español e Inglés - Universidad Pedagógica Nacional
domingo, 3 de noviembre de 2013
docentas
plan de prevención y desastres
La propuesta aquí presentada pretende retomar el proyecto que en 2008 se quiso implementar en la I.E.D. Rincón Santo sede principal, la cual, por diferentes problemáticas institucionales no fue posible desarrollar en su momento .
https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQyk0tGhem-e_IIrjuEYXizaOa4HBugD27jsZU8HIVCAKPFcZY
Hey Colombia hola suecia
Junio
03 de 2010. El proyecto HEJ COLOMBIA, HOLA SVERIGE, liderado por las
docentes DIANA MELODY LEON Y MARIA STELLA LEGUIZAMON de la IED Rincon Santo, continua en ejecución y gracias al apoyo del gobierno
sueco, seis estudiantes viajaran el próximo semestre a visitar el colegio
HAMMARLUNDEN de Karlstad, Suecia.
sábado, 2 de noviembre de 2013
donde contactarlos
Dirección de Ied Rural Rincon Santo
La dirección del colegio Ied Rural Rincon Santo es :
Vrda Riogrande Sector Rincon Santo250240Cajicá
Teléfono de Ied Rural Rincon Santo :
El número de teléfono de Ied Rural Rincon Santo es 8661152.
Material educativo
Encuentra aquí el material educativo que estabas buscando. Queremos que no te falte de nada y que disfrutes aprendiendo. Por eso te ofrecemos una sección con lo último en material escolar (cuadernos, estuches, mochilas…) y otra con libros de texto actualizados y categorizados.
Además, ponemos a tu disposición una biblioteca escolar con clásicos literarios de toda la vida: ‘El Quijote’, ‘El Lazarillo de Tormes’ y tantos y tantos títulos. Para que puedas descargártelos gratis en versión pdf y disfrutarlos desde cualquier dispositivo.
viernes, 1 de noviembre de 2013
ARTICULACIÒN DEL SENA CON LA EDUCACIÒN MEDIA
Mayo 31 de 2010. Formar a los estudiantes de los colegios de educación media técnica en Colombia para que vayan adquiriendo conocimientos y familiarizándose con lo que encontrarán en el mundo del trabajo, son los objetivos del programa de articulación entre la Educación Media Técnica Estatal y la formación, que adelanta el SENA con el Ministerio de Educación y las Secretarías respectivas, departamentales, distritales y municipales.
Formar a los estudiantes de los colegios de educación media técnica en Colombia para que vayan adquiriendo conocimientos y familiarizándose con lo que encontrarán en el mundo del trabajo, son los objetivos del programa de articulación entre la Educación Media Técnica Estatal y la formación, que adelanta el SENA con el Ministerio de Educación y las Secretarías respectivas, departamentales, distritales y municipales. El modelo de Competencias Laborales tiene tres aspectos fundamentales: la Normalización, en la que se identifica y estandariza lo que debe saber una trabajador para desempeñarse eficientemente en una ocupación u ocupaciones; la Formación, en la que el estudiante recibe formación para el trabajo con programas elaborados a la medida del sector productivo; es decir, flexibles y orientados a que el aprendiz-trabajador adquiera los conocimientos y desarrolle habilidades, destrezas, aptitudes, y valores requeridos para su desempeño laboral; y la Certificación del desempeño laboral, en la que se acredita que el trabajador es competente y reúne las condiciones necesarias para el trabajo.
MISIÓN,VISIÓN,OBJETIVOSYFUNCIONES
Misión
La Institución Educativa Departamental Rincón Santo estimula y desarrolla las capacidades cognitivas, sociales, afectivas y laborales de la comunidad educativa de la Vereda Río Grande, a través de procesos significativos capaces de transformar y mejorar su calidad de vida.
Visión
La Institución Educativa Departamental Rincón Santo para el año 2015 estará posicionada en la región como formadora de individuos con un alto grado de responsabilidad, compromiso, competitividad, liderazgo y adaptabilidad a los desafíos del mundo cambiante.
Objetivos y Funciones
Vincular a la comunidad en la elaboración y desarrollo del Proyecto Educativo Institucional para lograr la transformación de la cultura imperante, en una cultura de la comunicación, investigación, participación activa y responsable; que facilite el diálogo y la coherencia entre las actitudes, los conocimientos y las acciones; basada en la organización, planeación, ejecución y evaluación de todos los procesos que se den en la Institución tanto en lo académico como en lo administrativo.
JUEGOS INTER CURSOS
Mayo 28 de 2013. Bienvenidos a la Inaguraciòn de los Juegos Intercursos champions league 2013.
Muy buenos Días Estudiantes, Señores Directivos de la I.E.D. Rincón Santo, los invitamos a participar en los Juegos Intercursos Champions. Dando cumplimiento a lo establecido en la normatividad vigente y teniendo en cuenta que el aprovechamiento del tiempo libre hace parte fundamental del desarrollo armónico de ser humano, se hace necesario desarrollar actividades de tipo lùdico y recreativo con los niños y niñas de nuestra institución. Los juegos intercursos y las jornadas recreativas se presentan dentro de las actividades curriculares de la Institución y su importancia radica en que involucre a todos los de la comunidad. De esta misma forma es importante incentivar la practica del deporte, la actividad lùdica y recreativa mediante jornada deportiva y de la integración con otras instituciones de la región; creando lazos de amistad compañerismo y reforzando los valores de cooperación, honestidad, liderazgo y tolerancia. Es importante resaltar el beneficio que trae para la salud física y mental de la personas la practica del deporte mejorando el desempeño laboral del maestro y la actitud y aptitud del estudiante hacia las clases. El hecho de incorporar la practica del deporte en su formación personal permite que valore y utilice adecuadamente su tiempo libre, alejándolo de los flagelos que azotan nuestra juventud como las drogas, alcohol, cigarrillo, vídeo juegos y malas compañías entre otros.
Fecha de última actualización: Mayo 31 de 2013
nuestro manual de convivencia
Agosto 29 de 2013. Los Directivos de la Institución invitan a toda la Comunidad Educativa a conocer el Nuevo Manual de Convivencia con las modificaciones realizadas según el Consejo Directivo de la Institución.
El presente manual de convivencia ha sido revisado, modificado y adoptado por el consejo
Directivo, integrado por representantes del consejo estudiantil, exalumnos, profesores, padres
de familia y directivas que conforman el organismo que constituyen su gobierno escolar,
amparándose y guiándose en la constitución nacional, las disposiciones del MEN, la ley
general de educación y el código del menor.
La formación inicial de un alumno es dada en su hogar. El colegio, con la cooperación de los
padres, la continúa, para que por medio de un trabajo conjunto forjemos una persona apta
para convivir en una sociedad
El presente manual de convivencia ha sido revisado, modificado y adoptado por el consejo
Directivo, integrado por representantes del consejo estudiantil, exalumnos, profesores, padres
de familia y directivas que conforman el organismo que constituyen su gobierno escolar,
amparándose y guiándose en la constitución nacional, las disposiciones del MEN, la ley
general de educación y el código del menor.
La formación inicial de un alumno es dada en su hogar. El colegio, con la cooperación de los
padres, la continúa, para que por medio de un trabajo conjunto forjemos una persona apta
para convivir en una sociedad
articulacion con la universidad minuto de dios
Junio 01 de 2013. La educación, entonces tiene el reto de situar el aprendizaje en una serie de contextos significativos para que los estudiantes puedan alcanzar competencias que generen impacto en el mundo que les rodea, especialmente en el productivo. En este terreno se plantean cambios significativos a la educació...
Dotacion de tablets par4a el colegio
Android es un sistema operativo para dispositivos móviles muy avanzado, pero con una amigable interfaz permite hacer mucho más que simples llamadas por teléfono, enviar mensajes de texto, escuchar música, o tomar fotos. Es, en pocas palabras, una plataforma donde es posible realizar todo tipo de funciones, donde el límite de funcionalidad está limitado sólo por la imaginación (o bueno, la de los desarrolladores de aplicaciones).
![]() |
http://2.bp.blogspot.com/-Vx44QpEXOCg/T0zoMpkvnzI/ |
Inicialmente, Android fue desarrollada por Google Inc. aunque poco después se unió Open Handset Alliance, un consorcio de 48 compañías de Hardware, Software ytelecomunicaciones, las cuales llegaron a un acuerdo para promocionar los estándares de códigos abiertos para dispositivos móviles.
Android en un Sistema Operativo además de una plataforma de Software basada en el núcleo de Linux. Diseñada en un principio para dispositivos móviles, Android permite controlar dispositivos por medio de bibliotecas desarrolladlas o adaptados porGoogle mediante el lenguaje de programación Java. Android es una plataforma de código abierto. Esto quiere decir, que cualquier desarrollador puede crear y desarrollar aplicaciones escritas con lenguaje C u otros lenguajes y compilarlas a código nativo de ARM (API de Android).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)